miércoles, 1 de abril de 2015

Re interpretaciones de la Mona Lisa

                             





















Nombre: María Ignacia Meyer.
La Mona Lisa es una obra pintada por Leonardo Da Vinci entre los años 1503 y 1519. Esta se distingue principalmente por su mirada, ya que se dice que sus ojos siempre están mirando a quien la mire a ella, desde cualquier perspectiva.
Por esta razón, yo re interprete a la Mona Lisa como se puede ver al lado izquerdo.
En primer lugar, como esta mujer siempre mira a quien la está mirando,  me pareció importante recrear el fondo de esta pintura. Antes, detrás de ella se veían unos cuentos cerros y un río o una laguna. Pero yo cambié eso y recorté de revistas muchos paisajes de la vida actual. Por esto es que se pueden ver las olas del mar, montañas, el desierto, la nieve, ciudades, bosques, etc. Como "La Gioconda" siempre está mirando, creí que era interesante cambiarle el fondo y poner algo que ella observaría si existiera en estos tiempos, porque a mi gusto hay paisajes que vale la pena ir a ver.
En segundo lugar, esta re interpretación también muestra la actualidad, porque al cambiar el fondo de la obra y pegarle diferentes paisajes de revistas, sentí que estaría mostrando exactamente lo que se vive hoy en día. En otras palabras, actualicé a la Mona Lisa, que fue pintada hace algunos siglos atrás.
¿Porqué tantos recortes de revistas?
Porque, como muy bien dije anteriormente, estos paisajes muestran los diferentes lugares que se pueden ver hoy en día, que existen en el mundo.
Además, es una manera pedagógica de recrear este cuadro, ya que lo hice a través de muchos pedazos de papeles que saqué de revistas, buscando los diferentes paisajes que encontraba, recortándolos y pegándolos uno al lado de otro.
Por último, es importante agregar que esta re interpretación fue una manera de mostrar el mundo en la que se vive en la actualidad, que aunque a veces puede llegar a parecer contaminado, industrializado o hasta feo, en realidad es admirable. Y por esta simple razón, creo que hay que aprender a mirar lo que tenemos en frente y disfrutar. Disfrutar la vista que nos proporcionan las olas del mar, las montañas llenas de nieve, un día de verano o de invierno en la ciudad, los árboles preciosos que se encuentran en los bosques o en los campos, los colores que se pueden ver en el desierto, entre otras muchas cosas que se logran apreciar en este mundo si es lo que se quiere.






Hice esta representación de la mona lisa porque creo que refleja a las personas que se mantienen el margen de el resto del mundo en nuestra sociedad. En nuestro día a día podemos ver a personas que no prestan atención a lo que pasa a su alrededor (hay gente en el celular o escuchando música), es por eso que la mona lisa esta en blanco y negro y el fondo en colores, para representar el contraste entre estas personas en blanco y negro que no interactúan con su entorno y el colorido y riqueza que tiene el mundo que los rodea y que ellos no toman en cuenta.
María Amalia Vives








Yo interprete la mona lisa con muchos colores, ya que es una obra muy sobria con pocos colores, pero yo soy una persona muy expresiva. Lo cual la obra real no se relaciona conmigo en nada.
Con respecto al rostro no le hice ni la boca, los ojos ni la nariz ya que la cara era sin expresión, es decir no demostraba sentimientos. De modo que no pude interpretarla de ninguna manera.
El colorido del cuadro refleja las expresiones que no refleja el rostro.




 nombre: Bernardita Montes

Yo hice la interpretación de la mona lisa de muchos colores y con los ojos bien marcados. Siempre me ha gustado e intrigado la forma en que la mona lisa puede observar desde cualquier ángulo.
Me encanta la gente observadora, pero que lo hace desde una perspectiva positiva. Es por esto que le puse tantos colores, ya que representan la alegría, felicidad y positivismo.
Pinté con tempera en el fondo ya que demuestra la subjetividad en cuanto a las visiones que tiene cada persona de la vida. Hay personas que ven la vida con el vaso medio vacío y otros que logran observar profundamente y encontrar la visión positiva de las cosas que se le presentan a lo largo de su vida.

Para esto, utilice dos materiales, primero lápices de colores, y segundo tempera para el fondo. estos son muy utilizados y llamativos para los niños, por lo que podrían realizar una interpretación con los mismos materiales que yo, pero utilizando su propia imaginación.



Al tener que interpretar la mona lisa, la verdad es que no me costo mucho, debido que para mi siempre ha sido un retrato borroso ya que nunca he comprendido el sentimiento que intenta transmitir el cuadro.
Por esta razón escogí la acuarela, al verla hacer efecto en el papel se ve como "borroso".
La hice de colores porque la mona lisa es un cuadro llamativo y a para mi algo que llama la atención debe ser colorido, de modo que yo le incorpore diferentes colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario