María Ignacia Meyer.
Yo hice esta representación, porque me llama mucho la atención los colores que ocupa Henri Matisse en sus trabajos, colores fuertes, que ayudan a fijarse más y mejor en las obras; rojo, verde, amarillo y azul son colores típicos y que se ven mucho en las obras de este artista. Por esta razón, quise poner colores fuertes y llamativos en mi trabajo y dejar el fondo blanco, ya que esto hace que los colores resalten más.
Además, Matisse trabaja mucho con formas como las que se ven en mi trabajo, con muchas curvas y esto me llamó la atención.
Investigué sobre él y supe que producto de una enfermedad tuvo que estar mucho tiempo en cama sin poder hacer muchas cosas y por esto empezó a trabajar con recortes y manualidades. Hacía sus obras a base de recortes de diferentes figuras con variados colores.
En mi trabajo se ven muchas formas curvadas, pero además hice algunos recortes geométricos, porque estos son muy pedagógicos y podrían ser un aporte para niños pequeños. Al preguntarles qué ven, ellos podrían practicar las figuras geométricas perfectamente si esque ponen atención en los recortes. Se pueden ver dos cuadrados, un rectángulo y un triángulo, y estos están mezclados con otras muchas figuras curvadas.
Por último, quiero destacar el gran trabajo que hizo Henri Matisse en los cuentos para niños, porque al hacer los recortes de colores llamativos, los ayuda a desarrollar más su mente y además, a pensar más y mejor, a fijarse en todos los detalles, ya que las formas exóticas que les da a sus recortes, le abren la imaginación a la gente que los ve y tiene que pensar qué es lo que quizo representar Matisse en cada una de sus maravillosas obras de arte.
María Amalia Vives
Elegí esta obra de
Henri Matisse ya que puede aprobecharse para realizar diversas actividades
recreativas con los niños. Matisse fue quien inició con la utilización de
recursos como el papel para crear sus obras, mejor conocido como la técnica del
collage, para realizar un trabajo de este tipo hablar sobre Matisse y sobre su
técnica del collage es el mejor comienzo que se puede utilizar.
En esta obra no se
utilizan muchos colores pero por esta misma razón creo que tiene un gran valor,
lograr captar la atención de la gente sólo con cuatro colores en un cuadro no
es tan fácil y Matisse lo logra en esta obra, al ver esta imagen varias
preguntas nos pueden venir a la mente, ¿Qué simboliza el punto rojo? ¿Dónde
está el hombre? ¿Porqué las estrellas son así y no de la forma regular? Cuando
uno trabaja con niños es importante que
aprendan a refleccionar y creo que con este cuadro se pueden lograr grandes
reflecciones además de que se puede desarrollar la motricidad fina de los niños
cuando se hacen actividades relacionadas con Henri Matisse.
Trinidad Donoso
Para mi un collage es formar algo abstracto o con forma con diferentes materiales. Yo utilize diferentes materiales accesibles y de uso diario, como cartulinas, post it, plumones, etc.
Forme algo abstracto y utilize mis figuras preferidas, las cruces, flores, signos, etc.
María Jesús Parro
Un collage para mi es la comunicación de distintos elementos que se enlazan para lograr una unión. Por eso se utilizan distintos dibujos y recortes, que se pegan en varias direcciones. En mi caso le puse muchos colores y formas distintas, debido a que me gustan mucho las figuras y las distintas tonalidades
Francisca Ricalde
Para mí un collage es la diversidad de ideas, que se expresan con materiales de distintas procedencias, formando algo llamativo e innovador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario