María Ignacia Meyer.
Nombre: The Knife Thrower.
Autor: Henri Matisse.
Al ver esta obra me pareció muy pedagógica, ya que como se puede ver, tiene diferentes figuras y muchos colores. Al interpretarla nuevamente, decidí hacerla con diferentes tipos de papeles y a base de recortes, ya que recortar formas como las que se pueden ver en mi trabajo, hace muy bien para soltar la mano, en especial para los niños, porque así aprenden a hacer diferentes manualidades y les ayuda a aprender a hacer una variedad increíble de cosas artísticas. Además de esto, creo que los colores son un punto clave de la interpretación que hice, esto es, porque le puse colores llamativos y que resaltan mucho al mirar la obra. Colores como rosado, celeste, azul fuerte, verde oscuro, etc.
Para dejar más claro lo dicho anteriormente, me gustaría decir porque hice esta interpretación. Yo lo hice así, porque me pareció muy interesante la manera en que estaban hechas las figuras que se aprecian en este cuadro, dibujar esas formas sobre un papel y luego recortarlas es un trabajo que requiere concentración y mucha atención en lo que se está haciendo. Por otro lado, y como se puede ver en la imagen, decidí hacer la obra al revés. Hice todas las formas invertidas y por eso, la figura rosada, por ejemplo, que está al lado derecho de la obra, en el cuadro original se encuentra en el lado izquiero. Esto lo hice, porque es una manera entretenida de lograr que las personas se concentren en trabajar, ya que deben estar atentos, mirando el cuadro original y a la vez el que se está haciendo, para pegar las figuras bien. Y después de todo, cuando ya se tiene terminada la obra, es muy entretenido ir a un espejo y reflejar esta imagen, porque al mirarla en el espejo, se ve como es en realidad, como es el cuadro original de Henri Matisse.
Bernardita Montes
Yo elegí este cuadro ya que lo encuentro muy pedagógico. El hecho de que aparezca un pájaro y flores de colores llama mucho la atención en los niños. Se puede usar en diferentes ocasiones y para enseñar muchas cosas, e incluso podría ser interpretada por ellos mismos si lo desean.
Al reinterpretarlo use colores muy parecidos a los verdaderos pero un poco más llamativos.
Este cuadro puede despertar la imaginación de los niños de muchas formas, ya sea de una manera literal o simplemente desarrollando la habilidad de inferir sobre lo que esta pasando con el pájaro dibujado y el ambiente en el que aparece.
Me gusta mucho la naturaleza y por sobretodo la primavera, por lo que me identifica mucho el cuadro que elegí.
María Amalia Vives
Cuando estaba eligiendo el cuadro para reinterpretar, me di cuenta de que los que más me llamaban la atención eran aquellos que se relacionaban con mi lugar de origen. Ya que soy de Puerto Varas y estoy recién comenzando a vivir en Santiago me he encontrado en una ciudad que es muy distinta a la mía, los espacios abiertos, la comodidad de vivir en mi casa, tener todo cerca, etc. son cosas que se van echando de menos y que son más difíciles de encontrar aquí en Santiago.
Por esta razón elegí un cuadro que tiene mucha naturaleza en él, pero al observarlo más a fondo y con una mirada más pedagógica me doy cuenta de que para muchos, esto que yo conozco no es normal y tal vez nunca lo han visto, con este cuadro se podría introducir a muchas personas en un mundo que no conocen y que es tan preciado para mí. Las diferentes tonalidades de verdes que están presentes en el cuadro , las figuras, la intervención del ser humano en la naturaleza, la ecología, etc. son temas que se pueden enseñar con este cuadro.
Yo elegí este cuadro porque encuentro que tiene muchos elementos pedagógicos, por lo que hay muchos recursos para poder enseñarles a los alumnos.
Lo reinterprete rellenando los vacíos con lineas en diferentes direcciones. Lo hice así porque encuentro que dan una forma y entretención al cuadro, es divertido mirarlo y es más llamativo para los niños, porque a ellos les llama más la atención debido a sus colores y formas.
Yo interprete este cuadro, con formas de lineas y con muchos colores, debido a que siempre me han llamado la atención los colores, me gustan mucho y las lineas también, ya que siempre me ha resultado difícil pintar, pero hacer lineas me resulta con menor dificultad y mas entretenido y al mismo tiempo a los niños les atrae mas, debido a que les da la sensación de que tenga formas y no sea un cuadro liso.
Francisca Ricalde
Yo reinterprete este cuadro con garabatos, ya que es algo simple pero honesto, ya que sale de la fluidez del momento. No hay pensamientos previos sino la relación que se da entre el lápiz y el papel. Mostrándose así la claridad de lo natural, de la espontaneidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario